UGT presenta una campaña contra la violencia machista con el lema: "No eres suscriptor, eres putero"
Description
La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT) ha presentado con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N) una campaña contra las nuevas violencias machistas digitales. Todo ello bajo el lema "No eres suscriptor, eres putero". El sindicato ha llamado a abolir la prostitución digital de plataformas como OnlyFans. Plataformas que, según el sindicato, blanquean la prostitución y la pornografía.
UGT denuncia que más del 97% de los cuerpos que se exponen en estas plataformas son de mujeres, mientras que los principales consumidores son hombres y agencias de proxenetas.
Mediante esta campaña, UGT llama a abolir la prostitución digital y pone el foco en el negocio patriarcal y capitalista. El propio sindicato afirma que, con estas plataformas, los cuerpos de las mujeres son mercancía y que el discurso de la "libre elección" blanquea la ya mencionada prostitución y pornografía.
El vídeo de la campaña refleja la carta leída por una mujer en la que incrimina a un hombre prácticas de 'putero', nombre con el que se refiere al destinatario de esta carta ficticia. En el texto, se mencionan lugares a los que puede acudir un hombre (tanto físicos como digitales) para consumir prostitución y la impunidad con la que cree que puede salir. En cambio, en el vídeo le dan una vuelta a esta situación y dan a entender al espectador que el consumidor de este contenido no tendría los mismos comportamientos ni consumiría pornografía en general si su familia le viese haciéndolo o si la circunstancia no se diese 'en secreto'.
"No es empoderamiento. Es explotación digital"
En algunos municipios, durante el 25 de noviembre, UGT ha salido a las calles para propagar mensajes en contra de este tipo de violencia. Algunas de las denuncias que el sindicato ha abarcado han sido tales como "No es empoderamiento. Es explotación sexual digital" y "No eres suscriptor. Eres putero". Todo ello con el fin de acabar con el silencio y el consentimiento de las nuevas formas de explotación de las mujeres.
En la protesta de Murcia, por ejemplo, han leído un manifiesto donde han hecho hincapié en cómo las personas que se suscriben a este tipo de contenido se aprovechan de la pobreza y de la explotación que ejercen las redes de trata.
Con este tipo de campañas, la organización pretende poner el foco en que siguen siendo las mujeres quienes pierden su intimidad. Además, quieren acabar con el silencio y el consentimiento de las nuevas formas de explotación digitales.




